¿Qué es INDTech?

INDtech 4.0 es una iniciativa público - privada cuyo principal objetivo es convertirse en el espacio de referencia que lidere la Transformación Digital PyME, articulando una oferta integral de soluciones con Tecnología Argentina.
¿Qué encontrarás en INDTech?
HUB INDtech
El Hub es un espacio digital que busca concentrar en un mismo lugar la oferta integral 4.0 para el sector Industrial PyME, facilitando la implementación de soluciones con tecnología desarrollada localmente. Nuestras propuestas son: Productos y Soluciones 4.0 - Servicios Tecnológicos - Formación 4.0 - Expertos 4.0. En este Hub los proveedores de soluciones, capacidades y beneficios podrán cargar de forma directa su oferta de servicios, que será validada por INDtech antes de su publicación. ¿Sos proveedor? Registrate
Plataforma IoT
Accede a un ámbito de experimentación e innovación en clave 4.0. En esta plataforma de acceso libre y gratuito las PyMEs podrán experimentar soluciones de transformación digital para todo tipo de procesos, productos y múltiples tecnologías de comunicación. Además, los desarrolladores pueden validar sus nuevos productos y testearlos en una amigable plataforma de visualización.
IND.Ar 4.0
La 1er Aceleradora Público - Privada de proyectos 4.0 para el Sector Industrial. IND.Ar consiste en un programa de aceleración de empresas jóvenes que desarrollen soluciones de Industria 4.0 que busca asistir, financiar y conectar emprendimientos con empresas industriales de sectores estratégicos para la generación de alianzas comerciales y contratos de trabajo. Contamos con un equipo especializado para acelerar las startups a través de formación, mentorías de alto impacto en materia tecnológica y de negocios. Además, brindamos conexiones con partners y expertos internacionales para potenciar y escalar los proyectos.
Argentina Tecnológica
Conocé el trabajo que se realiza desde INDtech de forma colaborativa entre actores públicos y privados para que la Agenda 4.0 tenga un rol fundamental para el desarrollo productivo en la Argentina, con fuerte protagonismo de las PyMEs.
AMD INDtech
La herramienta de Autodiagnóstico de Madurez Digital que te permitirá conocer el grado de digitalización de tu empresa y los pasos a seguir paramejorar tu situación.
Casos de Éxito

Experiencias de implementación de soluciones 4.0 y de Transformación Digital en las empresas PyME contadas en primera persona.
Novedades y Eventos 4.0

Noticias y próximos encuentros, eventos, rondas de negocios, ferias, y otras acciones focalizadas en territorio que permitan potenciar la vinculación entre oferta y demanda de soluciones 4.0, tanto a nivel nacional como internacional.
Financiamiento para implementar tus proyectos

Encontrá toda la oferta disponible de subsidios, créditos y beneficios para avanzar en la Transformación Digital de tu PyME.
Workshops de Trabajo colaborativo para impulsar la transformación digital

Conocé nuestros espacios de trabajo colaborativo e intercambios técnicos para impulsar la transformación digital en diferentes aspectos.
Nuevos emprendimientos en clave 4.0

Conocé los emprendimientos apoyados por INDTech que utilizan las tecnologías 4.0 para desarrollar negocios innovadores para la industria.
MINISTERIO DE DESARROLLO PRODUCTIVO DE LA NACIÓN
Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores (SEPyME)
El Ministerio de Desarrollo Productivo es uno de los 20 ministerios nacionales de la República Argentina. Se conformó en diciembre de 2019 y tiene como misión asistir al Presidente de la Nación y al Jefe de Gabinete de Ministros en orden a sus competencias, en todo lo inherente al desarrollo productivo, a la industria y el comercio; en la elaboración, propuesta y ejecución de la política nacional en materia de minería y energía. La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores de la Nación (SEPyME), es quien representa al Ministerio dentro de esta iniciativa.
AGENCIA I+D+I
La Agencia I+D+i es un organismo nacional descentralizado con autarquía administrativa y funcional, actuante en la órbita del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación Argentina (MINCyT). Tiene como objetivo promover capacidades y crear derechos a través de la investigación científica, el desarrollo tecnológico y la generación de conocimiento a partir de diferentes procesos de innovación.
INTI
Instituto Nacional de Tecnología Industrial
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial tiene como misión fortalecer la competitividad de la industria nacional a través del desarrollo y la transferencia de tecnología para la generación de innovaciones. El INTI actúa como generador y proveedor de servicios tecnológicos en todo el territorio de nuestro país y es referente en el ámbito de la metrología. Su compromiso es contribuir al desarrollo y la sustentabilidad de la industria nacional sobre la base de los lineamientos estratégicos definidos por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, articulando nuestros esfuerzos con el sector privado, el sistema científico-tecnológico y los ecosistemas productivos regionales.
ADIMRA
Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina
La Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina es la entidad que representa y promueve a un sector clave para el desarrollo nacional, con más de 60 cámaras activas sectoriales y regionales que hoy reúnen a unas 24.000 empresas en todo el país, cuya actividad incide notablemente en el PBI. ADIMRA orienta el esfuerzo conjunto a favor del federalismo y la industria nacional. Capacita y actualiza al personal de sus empresas asociadas y promueve la actualización tecnológica para proveer mejores maquinarias, equipos, componentes e insumos a otras áreas productivas.
CADIEEL
Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas
La Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL) es una sociedad civil sin fines de lucro que representa a nivel nacional a un total de 2.200 industrias de los diferentes rubros que emplean a más de 60.200 trabajadores de alta calificación técnico-profesional. Con sede en la Ciudad de Buenos Aires, cuenta con 220 asociados que participan activamente en los cuatro sectores que agrupa: Energía, Iluminación, Baja Tensión y Electrónica. Este último grupo incluye a empresas proveedoras y desarrolladoras de soluciones de informática e IoT.
UIA
Union Industrial Argentina
La UIA es una asociación gremial empresaria, sin fines de lucro, que representa a la actividad industrial nacional, nucleando a entidades socias y cámaras sectoriales y regionales. Desde hace más de un siglo promueven políticas que generen inversión, crecimiento y empleo de calidad.

Catalogos